PRODUCTOR / ACTOR
Nacido en 1970 en la provincia de Buenos Aires, cursó sus estudios primarios y secundarios en la escuela pública. A los 14 años decidió seguir su temprana vocación por el teatro, comenzando así un camino de formación y práctica que continúa hasta el presente.
Se formó durante más de 17 años con reconocidos maestros de actuación, mientras daba sus primeros pasos como actor y productor en distintas agrupaciones independientes. Entre 1985 y 1987 asistió al Instituto Vocacional de Arte Manuel José de Labardén (I.V.A.), donde estudió con el maestro Ariel Bufano. Allí recibió una formación integral en teatro, danza, música, pintura, cine, fotografía y otras disciplinas complementarias.
Entre 1986 y 1998 integró el elenco de T.A.E. (Teatro Apoyo a la Enseñanza), bajo la dirección de Ricardo Aldemar, presentándose en el Teatro Palacio El Victorial y el Teatro de la Piedad. Durante estos años interpretó una amplia variedad de personajes en obras clásicas y contemporáneas, además de desempeñarse en múltiples roles técnicos y de producción como asistente, iluminador, escenógrafo y productor. Participó en montajes de títulos emblemáticos como El Lazarillo de Tormes, Canillita, Las de Barranco, Jetattore, El conventillo de la Paloma, M’hijo el Doctor, Los árboles mueren de pie, La casa de Bernarda Alba, La niña que riega la albahaca, Romeo y Julieta, La zapatera prodigiosa, Bodas de sangre, Otelo, Rosaura a las diez, La vida es sueño, Don Juan Tenorio, La Celestina, Fuenteovejuna, El sí de las niñas, Medea, Don Gil de las calzas verdes, Don Quijote de la Mancha, Las mil y una noches, Hamlet, Sueño de una noche de verano, Edipo Rey y La gaviota, entre otras.
Su primera experiencia como productor fue en 1987, cuando junto a compañeros del I.V.A. realizó un cortometraje en 8mm. Participó de todo el proceso de creación: selección de la historia, escritura del guion, diseño de vestuario y maquillaje, planificación logística, fotografía, iluminación, y actuación del rol principal. El proyecto fue guiado por la profesora Luz Álvarez y obtuvo una Mención Especial del Jurado en la Bienal de Arte Joven de 1986.
En 1988 realizó su primer curso anual de clown con Hernán Gené (Clú del Clown), y al año siguiente, otro con Guillermo Angelelli. En 1989, junto a los actores Tea Alberti y Pablo Guiovine, fundaron “TheRenegadesCircus Clown”, presentándose en el Festival Internacional Infantil de Necochea y realizando una gira por ciudades vecinas durante el verano 1989/1990.
En 1991 se capacitó en acrobacia con Osvaldo Bermúdez y cursó nuevamente clown con Raquel Sokolowicz, con quien continuaría su formación en años posteriores. En 1992 se graduó como Profesor de Educación Física, mientras continuaba su carrera artística. En 1993 ingresó a la Escuela de Teatro de Buenos Aires (ETBA), donde estudió con Raúl Serrano. En 1994 se formó en máscara neutra con Raquel Sokolowicz y en 1995 realizó otro curso de clown.
Entre 2000 y 2017 trabajó en A.G.E.A. (Grupo Clarín) en el Departamento de Diseño Gráfico y Publicidad Comercial, aplicando sus saberes artísticos a productos y servicios para medios gráficos, televisivos, radiales y digitales.
Desde 2017 se dedica a la producción de contenido audiovisual para web, redes sociales y desarrollo de aplicaciones, consolidando una nueva etapa profesional como creador integral.
En 2022 regresó a la producción teatral convocado por Tea Alberti y Erasmo Moncada para realizar la obra TARANTULAS de Leandro Airaldo, dentro del proyecto de la Compañía Cliché Teatral. En 2023 produjo EL OLOR DE LA OSCURIDAD de Erasmo Moncada, y en 2024 EL GATO ESTÁ BIEN, LAS PLANTAS MEJOR QUE NUNCA.
Actualmente continúa su formación en diversas disciplinas culturales. Es cofundador de La Perona Cultural, junto a Kike Giungi; una usina de arte creativa y federal, de resistencia cultural y memoria colectiva. Desde allí producen y mantienen en cartel 1955 PERÓN, una obra que rememora el bombardeo a Plaza de Mayo del 16 de junio de 1955, y propone una reflexión sobre los hechos de la historia reciente en diálogo con la realidad actual.
- 1955 perón (Multimedia, Productor general)
- 1955 perón (Multimedia, Productor general)
- El olor de la oscuridad (Asistente de dirección)
- El gato está bien y las plantas mejor que nunca (Vestuarista, Escenógrafo, Productor ejecutivo)
- El olor de la oscuridad (Vestuarista, Escenógrafo, Productor ejecutivo)
- Tarántulas (Escenógrafo, Productor)