El Requiem de Mozart

ESTE ESPECTÁCULO FORMA PARTE DE LA TEMPORADA DE ÓPERA 2025 DEL TEATRO EMPIRE

Palacio Musical es un proyecto reciente e innovador, formado por
músicos de alto nivel profesional y musical. Sus cantantes forman
parte de las más prestigiosas agrupaciones vocales de la Argentina
(Coro Polifónico Nacional, Coro del Teatro Colón, Coro Nacional de
Música Argentina). Por otro lado, los instrumentistas liderados por
Gustavo y Ricardo Massun, son especialistas en música antigua,
utilizan instrumentos de época y cuentan con gran trayectoria
artística.

El director del ensamble Martín Pittaluga es Licenciado en la UNA en
Dirección Coral, tiene más de 40 años de carrera, y su tesis dio
origen a este proyecto.

La presente propuesta será la primera de varias y busca jugar con la
práctica de adaptar la música a los elementos con los que se contaban.
En los siglos XVIII y XIX esta adaptación cobró mucha fuerza en las
reducciones para cuarteto de cuerdas, conjunto camerístico que fue
ganando cada vez más importancia. Por supuesto se hacían reducciones
para diferentes formaciones, como el Harmoniemusik que era un octeto
de vientos muy usual en la música de palacio. Hay muchas obras grandes
que se realizaban en estos ensambles y otros, como la adaptación de
Don Giovanni para Harmoniemusik, y una reducción para violín, guitarra
y voces de todo el Oratorio La Creación de Haydn, por citar algunos
ejemplos. Esto muestra que esta práctica tiene posibilidades
inagotables.

El Requiem de Mozart

El disparador de esta experiencia fue la reducción para cuarteto de
cuerdas realizada por Peter Lichtenthal (1780-1853). Dicho trabajo
está concebido para cuarteto sin voces. Como expusimos estas
adaptaciones variaron sus formaciones según los recursos disponibles,
entonces decidimos sumar voces, suponiendo que hubiera cantantes para
llevarla a cabo, esto permitió agregar más partes orquestales al
cuarteto de cuerdas. El desafío fue seleccionar las secciones de la
orquesta más convenientes para lograr un resultado musical
conveniente. La conclusión del trabajo fue sorprendente, esta versión
camerística de una obra emblemática en la historia de la música, pudo
haberse realizado según las prácticas de la época, obteniendo de esta
manera una versión única y conmovedora. De este modo presentamos una
recreación inédita del Requiem de Mozart, que tiene asidero en las
prácticas musicales de palacio y conciertos por consignación de los
siglos XVIII y XIX.

Seguinos en Redes:

Instagram:

@teatroempire

Boletería: Hipólito Yrigoyen 1934 CABA, atención Miércoles, Jueves y Viernes de 17 a 21hs

TEATRO EMPIRE
Hipólito Yrigoyen 1934 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Teléfonos: 4953-8254
Web: http://www.teatroempire.com
Entrada: $ 15.000,00 - Jueves - 20:00 hs - 22/05/2025