Programa compartido: LINGUA IGNOTA |Liza Taylor - LA HIJA DEL SUEÑO INQUIETO | Rhea Volij - LA PISADA (fragmento) | Susana Szperling
Lingua Ignota
¿Puede un cuerpo no ser dicho? ¿Puede constituirse plenamente como pura inmanencia, por fuera de un significante que lo trasciende? "Lingua ignota"es una exploración en torno a la conflictuada simbiosis entre cuerpo y lenguaje, entre actualidad y virtualidad, entre materia y forma, entre materia y norma. Es el espacio que se inaugura cuando un cuerpo balbucea, imagina para sí un porvenir escindido del lenguaje; en suma, cuando un cuerpo adopta la forma prelingüística del pensamiento.
"Lingua ignota" es el campo de batalla entre un cuerpo y su organicidad, entre un cuerpo y su organización; allí, se desata la pugna entre el espectro siempre asediante de la palabra y un cuerpo que quiere resistir en su insignificancia.
La hija del sueño inquieto - Rhea Volij
Momento es un transcurrir. Y también es un momento, este momento, El Momento.
La Pisada (fragmento)
Es un malambo-pop, una coreografía que conjuga e investiga la furiosa rítmica folclórica del malambo y la danza actual, transformando una danza guerrera que era solo para hombres en una breve historia de amor. Posterior a su estreno en el festival de danza contemporánea de coproducciones Teatro San Martín CoCoCa, “La Pisada” luego formó parte del repertorio del Ballet del Mercosur, dirigido por Maximiliano Guerra y realizó presentaciones en el Teatro Colón y en todo el país.