La ceremonia, el suicidio de una idea y la decadencia del poder.

:: CELEBRANDO 10 AÑOS EN CARTEL ::

:: MAS DE 200 FUNCIONES ::

RECORRIENDO ESCENARIOS DE Argentina, México, Uruguay, Brasil, Croacia, Serbia, Italia, Suiza, Francia y Chile


ESPECTÁCULO A LA GORRA.


“ALGUIEN QUIERE ALGUNA IDEA?”

SOBRE EL ESPECTÁCULO :

La Ceremonia es un Unipersonal Tragicómico que nos interpela sobre la posverdad y el sustento que tienen las ideas en la sociedad contemporánea. Una obra repleta de imágenes potentes donde el espectador vivirá una montaña rusa de emociones, desde la carcajada hasta la consternación. La puesta en escena tiene como soporte elementos de teatro físico, comedia visual, danza, manipulación de objetos y malabares. Una parodia casi surrealista de las situaciones que acontecen en las esferas del poder. Inspirada en el Film “Brazil” (1985) de Terry Gilliams y la novela “La Conjura de los Necios” de John Kennedy Toole.

DIJO LA PRENSA:

  • Alejandro Cruz, LA NACION 2018. Calificacion: MUY BUENO

"Expresion Brutal y Solidez interpretativa, “El trabajo performático de Tomi Soko es de una solidez admirable. La variedad de recursos expresivos, su manejo del cuerpo o la fluidez en la que pasa de una secuencia en la que está en juego su capacidad como malabarista al paso de una situación en la que condensa el gesto hasta la mínima expresión dan cuenta de un intérprete de un enorme talento. La ceremonia... son de esas propuestas a las que se le van horas de laboratorio, de trabajo, de búsqueda. Como resultado final tiene algo de manifiesto sobre la actuación como si fuera un diálogo entre Buster Keaton y Samuel Beckett atravesado por los complejos tiempos que corren.”

  • PAGINA 12: "Invitación a una Ceremonia que da en la llaga de la sociedad contemporánea" Natasha Zaiat.

    Esta Obra Recibió:
  • *TOP 10 CARTELERA TEATRAL 2018 x ALEJANDRO CRUZ, Periodista La Nacion
  • *Premio Planeando Sobre Bue 2015
  • *Mecenazgo Cultural CABA 2016

SINOPSIS

Un vendedor de ideas intenta convencer a su audiencia de una verdad muy importante: nuevos paradigmas que podrán mejorar el curso de nuestras vidas. Un paraíso, aparentemente muy cercano… Pero no todo lo que brilla es oro. Los artificios para construir su discurso chocarán con sus propias trampas: la avaricia, la gula, el egoísmo y la vanidad. Vivirá su gloria y su decadencia. El vértigo de la acción lo llevará al precipicio. Lo cotidiano se altera y el desorden plantea un nuevo paradigma de lo real, dando lugar a un nuevo estado. Algo inesperado…

VISION ARTISTICA

La Ceremonia reflexiona sobre la esencia y la mecánica del poder. Recopila la gestualidad corporal de líderes políticos, predicadores y vendedores de ideas. A partir de aquí se construye un cuerpo, un Hombre, una idea y un discurso, su propia POÉTICA DEL PODER: su institución y su idiosincrasia. Un ser anacrónico, atravesado por las distintas facetas de la historia. Un ritual de la hegemonía, mediado entre la búsqueda del consenso o la coerción.

El Circo actúa como una estrategia de entretenimiento, imponiendo un protocolo y manifestando la espectacularidad del ritual: la ilusión, la comunicación y la difusión. La comicidad y el humor permite acceder a la contracara del poder, satirizando lo inevitable y despojando a la autoridad de su supremacía absoluta. De esta forma emerge la metáfora, proponiendo un viaje subjetivo repleto de símbolos, signos y emociones que le permitirán al espectador trazar su propia historia.

MAS INFO:

IN: https://www.instagram.com/tomisoko/

SALA DEL CAFÉ ARTIGAS
José Gervasio Artigas 1850 (mapa)
Capital Federal - Buenos Aires - Argentina
Web: https://www.instagram.com/cafe.artigas/
Jueves - 20:30 hs - 09/10/2025 y 13/11/2025
2 Videos
11 Histórico de funciones
15 Notas en los medios
1 Notas relacionadas